Desafíos de la Investigación para la Paz
DOI:
https://doi.org/10.62155/eirene.v8i14.308Palabras clave:
Paz, ODS, Investigación para la Paz, CienciaResumen
Los retos globales más importantes son abordados por macro-estrategias como la Agenda 2030 sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible, con la finalidad de construir sociedades con crecimiento económico, social y cultural. La investigación para la paz es un factor clave para el logro de esos objetivos, al proporcionar las herramientas teóricas y prácticas para abordar las causas estructurales y culturales de los conflictos y promover la estabilidad necesaria para el desarrollo sostenible.
Descargas
Citas
Cabello-Tijerina, P. A., & Vázquez-Gutiérrez, R. L. (2024). Nodos de Paz: Propuesta para operacionalizar la Investigación para la Paz. En P. A. Cabello-Tijerina, & R. L. Vázquez-Gutiérrez, Nodos de Paz. Un sistema de acciones multidisciplinares desde la investigación (págs. 15-36). México: Tirant lo Blanch.
Jiménez Bautista, F., & Jiménez Aguilar, F. (2014). Una historia de la investigación para la paz. Historia Actual Online, 149-162.
López-Martínez, M. (2004). Enciclopedia de Paz y Conflictos (Tomo I). Granada: Editorial Universidad de Granada.
Reychler, L. (2002). Peace Architecture. Peace and Conflict Studies, 9(1), 24-35. doi:10.46743/1082-7307/2002.1021 DOI: https://doi.org/10.46743/1082-7307/2002.1021
Reychler, L. (2006). Challenges of Peace Research. International Journal of Peace Studies, 11(1), 1-16. doi:10.1007/978-3-030-40208-2_11 DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-40208-2_11
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Teconolgía e Innovación. (02 de Enero de 2025). Ciencia Básica y de Frontera. Obtenido de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación: https://secihti.mx/ciencia-de-frontera/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2025 Paris A. Cabello-Tijerina, Reyna L. Vázquez-Gutiérrez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar y construir a partir del material. Esto bajo los siguientes términos:
- Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor, url / doi).
- Se brinda un enlace a la licencia.
- Se indica si se realizaron los cambios.
- No se usen para fines comerciales. - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).